Global
Türkiye
Bangladesh
India
Việt Nam
Indonesia
پاکستان
中国
cerrar

Evaluación de seguridad biológica para la aprobación de comercialización

Los dispositivos médicos deben diseñarse y fabricarse para minimizar los riesgos para los pacientes, los profesionales de la salud y los usuarios finales. Los fabricantes son responsables de demostrar la seguridad y la biocompatibilidad de los dispositivos que tienen contacto con el paciente, un requisito que se aplica de manera amplia, independientemente de las exigencias de presentación.

Una base para el cumplimiento normativo
Las evaluaciones de biocompatibilidad, realizadas conforme a la norma ISO 10993-1, aportan los datos objetivos necesarios para identificar peligros, estimar riesgos y determinar la necesidad de ensayos de seguridad biológica o de caracterización química. Esta evidencia es esencial para las presentaciones regulatorias, incluidas presentaciones ante la FDA (archivos 510(k) y PMA), la documentación técnica del MDR de la UE y otras aprobaciones internacionales.

Hohenstein ofrece ensayos acreditados según ISO 17025 y conformes con GLP, junto con experiencia científica para diseñar estrategias de biocompatibilidad específicas, brindándole un socio confiable para la aprobación en la FDA, la UE y los mercados internacionales.

Marco de pruebas de seguridad biológica

ISO 10993-1:

  • Define la evaluación y las pruebas dentro de un proceso de gestión de riesgos
  • Proporciona la tabla de decisiones de parámetros biológicos según la categoría del dispositivo y el tipo de contacto
  • Es el marco de referencia para la evaluación de seguridad biológica utilizado en presentaciones tanto a la FDA como al MDR de la UE

La biocompatibilidad de dispositivos médicos sigue un proceso estructurado:

  1. Un Plan de Evaluación Biológica (PEB) define los riesgos y vacíos de información
  2. Si el PEB identifica vacíos, las pruebas de parámetros biológicos abordan los posibles riesgos
    Dependiendo del dispositivo, esto puede requerir primero estudios de extractables y lixiviables (E&L), seguidos de una evaluación toxicológica de riesgos (TRA)
  3. El Informe de Evaluación Biológica (IEB) recopila toda la evidencia para confirmar la seguridad biológica y el cumplimiento regulatorio

Pruebas de seguridad biológica de dispositivos médicos

Nuestro portafolio de pruebas proporciona los datos de biocompatibilidad y la documentación necesarios para la aprobación en mercados globales.
Precomercialización

Soporte de precomercialización

  • Validación de selección de materiales: Confirmar la seguridad biológica para presentaciones 510(k), PMA, De Novo y MDR de la UE
  • Evaluación de riesgo toxicológico (TRA): Evaluación de seguridad biológica según ISO 10993-17 y las guías ICH
  • Análisis del desempeño de materiales: Evaluar propiedades tras envejecimiento, degradación y uso en condiciones reales
  • Validación de limpieza y reprocesamiento: Protocolos ISO 17664 reconocidos por reguladores a nivel mundial
Postcomercialización

Cumplimiento y monitoreo postcomercialización

  • Monitoreo continuo de seguridad: Evaluación del desempeño y la seguridad del producto según los requisitos globales de vigilancia postcomercialización
  • Documentación para múltiples mercados: Requisitos de presentación ante la FDA, MDR de la UE y otros mercados internacionales
  • Integración del sistema de calidad: Alineación con FDA QSR, ISO 13485 y normas de calidad internacionales
Evaluación biológica

Pruebas de seguridad biológica in vitro

Pruebas de citotoxicidad, alergenicidad e irritación

Ofrecemos pruebas conforme a GLP que reducen la necesidad de estudios en animales. Los servicios incluyen:

  • ISO 10993-5: Pruebas de citotoxicidad
    Ensayos de cultivo celular para sustancias citotóxicas
  • ISO 10993-10, Anexo C: Pruebas de sensibilización
    Métodos en químico e in vitro (DPRA, KeratinoSens™, U-SENS™)
  • ISO 10993-23: Pruebas de irritación
    Modelo de piel humana 3D para evaluar el potencial de irritación
  • HET-CAM (Método DB-ALM No. 96): Pruebas de irritación cutánea y daño mucoso
    Alternativa validada a los modelos de irritación en animales
  • DIN EN ISO 10993-12: Preparación de muestras
    Protocolos estandarizados de extracción y prueba
Caracterización química

Caracterización química de materiales de dispositivos médicos

ISO 10993-18

Comprender qué sustancias pueden liberarse de los materiales de su dispositivo es esencial para las presentaciones ante la FDA, el MDR de la UE y otros mercados internacionales. Nuestro laboratorio certificado GLP y acreditado según ISO/IEC 17025 realiza pruebas de extractables y lixiviables (E&L) con métodos analíticos avanzados para apoyar la evaluación del riesgo toxicológico y la evaluación biológica.

Envejecimiento y almacenamiento

Envejecimiento y vida útil en biocompatibilidad

La seguridad del dispositivo va más allá de las pruebas iniciales. Los materiales pueden cambiar con el tiempo debido al almacenamiento, transporte o esterilización, lo que puede alterar su respuesta biológica. Como parte de una estrategia de biocompatibilidad, los estudios de envejecimiento y vida útil proporcionan evidencia de que su dispositivo seguirá cumpliendo con los requisitos de la norma ISO 10993 durante todo su ciclo de vida previsto.

  • Los organismos reguladores esperan que la biocompatibilidad refleje toda la vida útil del dispositivo
  • Los cambios químicos y físicos pueden afectar los resultados de citotoxicidad, sensibilización o irritación
  • Los estudios de envejecimiento respaldan tanto la evaluación de riesgos como las presentaciones regulatorias
Ventiladores

Biocompatibilidad de las vías de gas respiratorio

Para ventiladores, dispositivos de inhalación y vías respiratorias, la ISO 18562 ofrece el marco reconocido para evaluar la seguridad biológica. Las pruebas se realizan como parte del proceso de gestión de riesgos e incluyen:

  • ISO 18562-2: Emisión de partículas
  • ISO 18562-3: Emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV)
  • ISO 18562-4: Lixiviables en condensados

Acreditado para brindar confianza regulatoria

Hohenstein está acreditado según ISO/IEC 17025 y certificado en Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP) para pruebas biológicas, químicas y físicas. Esto garantiza métodos validados, datos confiables e informes aceptados por los reguladores para presentaciones ante la FDA, el MDR de la UE y otros mercados internacionales.
Logotipo de laboratorio certificado GLP que indica el cumplimiento de Hohenstein con las Buenas Prácticas de Laboratorio para pruebas de dispositivos médicos
Contacto
Ben Mead
Director general
Hohenstein América